Cuando hablamos de pañal siempre
pensamos en bebes o en niños pequeños y no pensamos que también un sector
de la población adulta mayor lo utiliza y son aquellos que sufren
de incontinencia es decir presentan escapes involuntarios de
orina.
Es
muy importante resaltar que la incontinencia urinaria no es normal y tiene una
abordaje diagnóstico y terapéutico. En los casos en los que la incontinencia no
se puede solucionar, la elección del pañal o absorbente depende del grado de
incontinencia, del diagnóstico y de la movilidad del paciente.
Antiguamente no existían los pañales
descartables solo los de tela, ya entre los años 1940 y 1960 aparece el primer pañal descartable, era de un sencillo
diseño, con un núcleo absorbente formado por papel tissue y
el exterior era plastificado y no contaba con sujeción, ya en los comienzos
de 1960 fue introducido una capa de fibras de celulosa que mejoraba la
capacidad de absorción del pañal y disminuía la frecuencia de cambio, con el
correr del tiempo estos fueron mejorando cada vez más llegando a proporcionar
mayor comodidad al usuario que en un inicio fue la población infantil, pero
esto cambio hoy en día ahora estas necesidades aumentaron hacia la población
adulta mayor que necesita pañales de acuerdo a propias necesidades teniendo en
cuenta que tipo de paciente es: que deambula, en cama o de difícil movilidad.
Debe poseer pulpa de fácil absorción,
ser anatómico, confortable y discreto, con material súper absorbente que
ayude a mantener la superficie seca y evite que la orina se desborde y contar
con un indicador de humedad que desaparece del absorbente cuando éste debe ser cambiado.
Así mismo, debemos tener en cuenta que existen pañales para hombres como para
mujeres, de diferentes tamaños y niveles de absorción.
Muchas mujeres utilizan toallas
higiénicas cuando presentan los primeros síntomas de incontinencia, las toallas
higiénicas no han sido diseñadas para absorber la orina y no proveen la
cobertura ni la protección que los pañales diseñados para incontinencia
brindan.
Entonces, ¿cuáles son los beneficios de
usar pañales cuando se necesitan?
1.
El uso de pañales en la incontinencia
urinaria evita las lesiones que se producen en la piel al contacto con la
orina, como las úlceras o las infecciones por hongos.
2.
Los pañales disponen de diferentes
capacidades de absorción que pueden elegirse de acuerdo con la cantidad de
pérdidas.
3.
Actualmente, los pañales poseen un
excelente grado de adaptabilidad al cuerpo para así facilitar los movimientos y
evitar los derrames.
4.
Además, cuentan con un adecuado sistema
de sujeción y puede elegirse de acuerdo a la complexión física de cada uno.
5.
Son discretos, pueden usarse sin que
llame la atención a través de la ropa y sin perder la capacidad de absorción.
6.
Neutralizan el mal olor proveniente de
la orina.
Es importante recalcar que no toda
persona que necesita pañales sufre de demencia o alguna condición mental,
muchas condiciones pueden llevarlo a la incontinencia urinaria y por ello es
muy importante conversar con su geriatra al respecto, gran cantidad de estas
condiciones pueden revertirse con un enfoque y tratamiento apropiado.
Escrito por:
Lic. Candy Alegría Velásquez
Enfermera Geronto – Geriátrica
Bamboo Senior Health Services
No hay comentarios:
Publicar un comentario