viernes, 22 de marzo de 2013

¿Próstata? ¿Andropausia? ¿Incontinencia? ¿Cálculos?


Muchas personas relacionan los problemas urológicos exclusivamente con los hombres y las enfermedades de la próstata. Sin embargo, hay muchos trastornos que se ven en ambos sexos. La incontinencia urinaria, el cáncer y los cálculos en los riñones son algunos de ellos.
De tener algún problema es importante aclarar las dudas con su médico para obtener un diagnóstico y tratamiento oportuno.
Problemas de la Próstata
La próstata es una glándula que aumenta su tamaño con la edad. El crecimiento de la próstata puede producir algunos síntomas: chorro interrumpido, incontinencia, urgencia urinaria, infecciones, ardor y micción frecuente.
La mayoría de los problemas de la próstata no son cáncer.
El cáncer de próstata es muy común entre hombres de mayor edad y no suele dar síntomas al inicio, por lo que es muy importante realizarse despitajes. El tratamiento para el cáncer de la próstata funciona mejor cuando la enfermedad es descubierta a tiempo y no se ha propagado a otras partes del cuerpo, como el pulmón, huesos y cerebro.
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria no es normal para la edad. La incontinencia puede ocurrir por muchas causas reversibles: infección urinaria, una infección o irritación vaginal, el estreñimiento y el efecto adverso de algunas medicinas. Los tipos de incontinencia urinaria crónicas  son:
  • Incontinencia por urgencia o vejiga hiperactiva es la forma más frecuente de pérdida involuntaria de orina en personas mayores, y se caracteriza por un deseo imperioso de orinar.
  • Incontinencia por esfuerzo se produce por disminución de la musculatura de la pelvis. Se desencadena con la tos, estornudos, risa o cambios de posición.
  • Incontinencia por rebosamiento sucede cuando la orina se escapa de una vejiga que retiene orina. Un hombre puede tener problemas al vaciar su vejiga si su próstata está agrandada y bloquea la uretra. La diabetes y lesiones en la médula espinal también pueden causar este tipo de incontinencia.
  • Incontinencia funcional es aquella que se produce cuando la persona tiene muchas limitaciones para desplazarse al baño, a pesar que puede contener la orina normalmente.
Actualmente hay  muchos y novedosos tratamientos para la incontinencia urinaria. La modalidad de tratamiento depende del tipo de problema de control de la vejiga que usted tenga, qué tan serio sea, y cuál modalidad se adapta mejor a su estilo de vida.  Converse con su médico para elegir juntos la mejor opción.
Cálculos en los riñones
Son de los trastornos urológicos más dolorosos. Un cálculo renal es una masa dura formada por cristales que se separan de la orina y se acumulan en las superficies internas del riñón. En condiciones normales, la orina contiene productos químicos que impiden la formación de cristales. Sin embargo, en algunas personas, estos inhibidores parecen no funcionar, y  entonces se desarrollan cálculos.
Si los cristales son suficientemente pequeños, son eliminados del cuerpo con la orina a través de las vías urinarias sin que la persona lo note, pero generalmente la forma más frecuente de expresarse es de forma aguda, cuando el cálculo se desprende o se rompe y queda atrapado en las vías urinarias. Al dificultar o impedir el flujo de la orina del riñón a la vejiga, aumenta la presión dentro de los conductos urinarios y activa terminaciones nerviosas que provocan dolor. Otros síntomas son: dolor en la parte baja de la espalda o a un costado, presencia de sangre en la orina, vómitos, fiebre, sensación de necesidad imperiosa de orinar y dolor al orinar.
Además del dolor, otras complicaciones que pueden ocasionar los cálculos renales son infecciones urinarias y daño renal permanente.
El tratamiento depende del tipo de cálculo y de la gravedad de los síntomas. En la actualidad, la mayoría de los tratamientos son mucho menos invasivos que en el pasado, converse con su urólogo para elegir la mejor alternativa.
Escrito por:
Dr. José Francisco Parodi García
Médico Geriatra
Director Médico de Bamboo

Dra. Rocío Morante Osores
Médico General
Blogger de Bamboo

No hay comentarios:

Publicar un comentario