miércoles, 10 de abril de 2013

Tips de seguridad con los medicamentos


Cuando Gerardo, de 71 años de edad, regresó a su casa de la farmacia con su más reciente receta, colocó todos sus frascos de píldoras en el mostrador de la cocina y los contó. “Yo tomo cinco medicamentos diferentes y tú tomas cuatro”, le dijo a su esposa. “Necesitamos un sistema. Necesitamos saber qué medicamentos tenemos, para qué son y cuándo los debemos tomar”.

La medicina moderna ha mejorado nuestras vidas de muchas maneras. Nos ha ayudado a vivir vidas más largas y más saludables. Pero las personas mayores de 65 años de edad deben tener cuidado al tomar medicamentos, especialmente cuando toman muchas drogas diferentes.

¿Qué son medicamentos? ¿Qué son drogas?

Algunas personas se refieren a las píldoras, los líquidos, las cremas o los rociadores que usan como “medicamentos” y otras personas los llaman “drogas”. Ambas palabras pueden significar:
  • Medicamentos que usted obtiene en la farmacia con una receta médica
  • Píldoras, líquidos o cremas que usted compra sin receta médica para usarlos de vez en cuando, por ejemplo, para dolores y molestias, resfríos o para la acidez estomacal
  • Vitaminas o suplementos dietéticos que usted toma regularmente
  • Las drogas que se obtienen sin receta médica se conocen como medicamentos que se pueden comprar sin receta médica. Debido a que mezclar ciertos medicamentos puede causar problemas, asegúrese de informarle a su médico sobre todas las drogas que usted está tomando, tanto las que son de receta médica como los medicamentos comprados sin receta médica.

Cuando visita el consultorio de su médico

Si usted ha ido a ver a su médico porque no se siente bien, el médico puede decidir que un medicamento le ayudará y le dará una receta. Asegúrese de:
  • Informarle al médico o enfermera sobre todos los medicamentos que usted toma siempre que le receten una nueva droga.
  • Recordarle a su médico o enfermera sobre sus alergias o cualquier problema que usted tenga con medicamentos, tal como salpullidos, indigestión, mareos o cambios de humor (del estado de ánimo).
  • Entender cómo debe tomar el medicamento antes de empezar a usarlo. Haga preguntas. Puede ser útil apuntar las respuestas.

Preguntas para hacerle al médico sobre un medicamento nuevo

  • ¿Cómo se llama el medicamento y por qué debo tomarlo?
  • ¿Cuántas veces al día debo tomarlo? ¿A qué horas? Si el frasco dice “4 veces al día”, ¿quiere decir 4 veces en 24 horas o 4 veces durante las horas del día, sin contar las noches?
  • ¿Debo tomar el medicamento con o sin comida? ¿Hay algo que no debo beber o comer cuando tomo este medicamento?
  • ¿Qué significa “tal y como sea necesario”?
  • ¿Cuándo debo dejar de tomar el medicamento?
  • Si se me olvida tomar el medicamento, ¿qué debo hacer?
  • ¿Qué efectos secundarios puedo esperar? ¿Qué debo hacer si tengo algún problema?

No hay comentarios:

Publicar un comentario