Su médico le ha recetado un medicamento. Ahora es
responsabilidad suya tomar el medicamento de manera segura. Los siguientes
consejos le pueden ayudar:
- Haga una lista de todos los medicamentos que usted toma, inclusive los productos que pueden ser comprados sin receta médica y los suplementos dietéticos. Enséñesela a todos sus proveedores de cuidados de salud, inclusive a los terapeutas físicos y dentistas. Mantenga una copia en su botiquín y una en su billetera o cartera. La lista debe incluir: el nombre de cada medicamento, el médico que lo recetó, la razón por la cual fue recetado, la cantidad que toma y las veces que lo toma.
- Lea y guarde en un solo lugar toda la información escrita que trae el medicamento.
- Tome su medicamento en la cantidad exacta y a la hora que su médico le recetó.
- Llame a su médico inmediatamente si tiene problemas con su medicamento o si le preocupa que le está haciendo más mal que bien. Es posible que su médico pueda cambiarle la receta por otra diferente que le funcione mejor a usted.
- Use algo que sirva como una ayuda de memoria para acordarse de tomar sus medicamentos a tiempo. Algunas personas usan las horas de comida o la hora de acostarse para acordarse de tomar sus medicamentos. Otras personas usan diagramas, calendarios y estuches semanales de píldoras. Encuentre un sistema que le funcione a usted.
- No omita una dosis o tome la mitad de una dosis para ahorrar dinero. Hable con su médico si no puede cubrir el costo del medicamento recetado. Es posible que hayan opciones menos costosas o programas especiales para ayudar con el costo de ciertas drogas.
- Evite mezclar alcohol y medicamentos. Es posible que algunos medicamentos no funcionen correctamente o le hagan sentirse mal si los toma con alcohol.
- Tome su medicamento hasta que se haya terminado o hasta que su médico le diga que puede dejar de tomarlo.
- No tome medicamentos que le han sido recetados a otra persona ni dé los suyos a alguien más.
- No tome medicamentos en la oscuridad. Para evitar cometer un error, encienda la luz antes de alcanzar sus píldoras.
- Revise la fecha de vencimiento de sus frascos de medicamentos. Probablemente su enfermera le pueda decir cómo desechar medicamentos que usted ya no necesita o cuyas fechas de vencimiento han expirado.
- Asegúrese de guardar todos los medicamentos y suplementos fuera de la vista y fuera del alcance de los niños. Además, no tome sus medicamentos enfrente de niños pequeños; ellos pueden tratar de copiar lo que usted hace.
¿Qué información hay sobre los medicamentos que se pueden comprar sin receta médica?
Muchas de las ideas presentadas aquí también son ciertas para las drogas que se pueden comprar sin receta médica,
como medicamentos para aliviar la tos, resfríos, alergias, dolores y acidez
estomacal. Tenga cuidado cuando toma uno de estos medicamentos que se pueden
comprar sin receta. Por ejemplo, no tome un producto para la tos y resfrío si
sólo tiene secreciones de la nariz y no tiene tos. Además, consulte con su
médico antes de tomar aspirina si está tomando un medicamento anticoagulante
(para adelgazar la sangre) porque la aspirina también retrasa la formación de
coágulos sanguíneos. Otras cosas que debe recordar:
- Mida la dosis de un medicamento líquido que se puede comprar sin receta médica tan cuidadosamente como cuando mide la dosis de una droga recetada. Use una cuchara con medida, ya que las cucharas usadas para comer varían de tamaño.
- Tenga cuidado—los medicamentos que se pueden comprar sin receta pueden tener efectos secundarios.
- Tome la cantidad sugerida en la etiqueta. Si no se siente mejor, visite a su médico.
- Lea la etiqueta—aun si ha usado el producto anteriormente. La información importante puede cambiar.
Recuerde, los medicamentos—ya sea los recetados o los que se
pueden comprar sin receta, que son lo suficientemente potentes para curarlo,
también pueden ser lo suficientemente potentes para perjudicarlo si no se usan
de manera correcta. Aprenda a ser un consumidor inteligente de medicamento
Adaptado de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario